3/8/12

Transparencia Activa (Ley N 20.285.-)


Transparencia Activa (Ley N 20.285.-)

Es la obligación de los órganos de la Administración del Estado de mantener a disposición permanente del público, a través de sus sitios electrónicos, los antecedentes actualizados, exigidos en los artículos 6º y 7º de la Ley Nº 20.285 .

¿Qué se entiende por Transparencia Activa?

La obligación de los órganos del Estado de difundir regularmente información actualizada sin que nadie lo solicite, como una manera de transparentar la gestión.

¿Qué información debe estar publicada y dónde?

Los órganos de la Administración del Estado deberán tener en sus sitios Web un banner de Gobierno Transparente, haciendo clic en él se podrá encontrar información sobre la estructura orgánica; las facultades, funciones y atribuciones de sus unidades; el marco normativo; la planta del personal y el personal a contrata y a honorarios, con las correspondientes remuneraciones; las contrataciones de bienes muebles, servicios y asesorías, con indicación de los socios y accionistas principales de las sociedades o empresas prestadoras; las transferencias de fondos públicos; los actos y resoluciones que tengan efectos sobre terceros; los trámites y requisitos que debe cumplir el interesado para tener acceso a los servicios; el diseño, montos asignados y criterio de acceso a los programas de subsidios y otros, además de las nóminas de beneficiarios de los programas sociales en ejecución; los mecanismos de participación ciudadana; la información sobre el presupuesto asignado, así como los informes sobre su ejecución; los resultados de las auditorías al ejercicio presupuestario; y todas las entidades en que tenga participación, representación o intervención.

¿Cada cuánto tiempo debe ser actualizada esta información?

La Ley de Transparencia establece que se deben actualizar, al menos, una vez al mes.

Si un organismo no tiene su propio sitio Web, ¿dónde se puede encontrar su información?

Todo organismo del Estado que no tenga un sitio Web propio deberá mantener esa información publicada en el sitio Web del ministerio del cual depende o con el que se relaciona.

¿Cómo se controla el cumplimiento de la transparencia activa?

Por tres vías.

1.- Por “acción popular”, es decir, cualquier persona puede presentar un reclamo ante el Consejo para la Transparencia por algún incumplimiento. 
2.- Mediante la acción de las reparticiones encargadas del control interno de cada organismo que tendrán la obligación de velar por la observancia de esta ley.
3.- A través de las atribuciones y funciones que esta Ley encomienda al Consejo para la Transparencia y a la Contraloría General de la República.

¿Las remuneraciones del personal deben ser publicadas?

Sí, la ley lo señala claramente.

¿Qué sucede si no se cumple con la transparencia activa?
El Consejo para la Transparencia puede aplicar una multa de 20% a 50% de la remuneración mensual a la autoridad o jefatura superior del organismo

5/6/12

SERGIO ESPINOZA ALMENDRAS, CONCEJAL DE LA COMUNA DE QUILLECO, FAVORECIO CON IMPLEMENTACION DEPORTIVA A LOS 16 CLUBES DE SU COMUNA




SERGIO ESPINOZA ALMENDRAS, CONCEJAL DE LA COMUNA DE QUILLECO, FAVORECIO CON IMPLEMENTACION DEPORTIVA A LOS 16 CLUBES DE SU COMUNA:
       Tras la suspensión del Festival el Palomilla de Quilleco en el mes de Febrero por mal tiempo, el Alcalde de la Comuna, propuso al Concejo Municipal, la posibilidad que cada concejal dispusiera de $ 2.000.000., cada uno para a través de un proyecto beneficiar a la comunidad, es así que el Concejal Espinoza, derivo estos recursos en beneficio del deporte de su comuna, consistiendo en la compra de implementación deportiva para los 16 clubes de la comuna mas la entrega de trofeos para su disputa durante el presente campeonato, la decisión obedece a que estas organizaciones funcionales de la comuna son las que mas gastan en el desarrollo de sus actividades debido a los altos costos de traslado que les ocasiona la participación en el campeonato comunal, producto de la amplia geografía de la comuna, la entrega fue realizada el sábado 26 de Mayo en el Gimnasio Municipal a las 16:00 horas, donde a pesar del intenso temporal que azoto la zona ese fin de semana , llegaron los 14 clubes en competencia a participar de la actividad, la que fue amenizada por un encuentro de Beiby Fútbol, entre las damas de San Lorencito y Quilleco, posteriormente se realizo la entrega la que también conto con la Participación del Sr. Alcalde Don Rodrigo Tapia Avello, Los clubes favorecidos fueron: Independiente Quilleco,  Católica independiente, Santa Elisa de Duqueco, Peralillo, Estrella Real de Villa Mercedes, Deportivo Quilleco, Juventud Quilleco, Defensor El Hualle, Peñarol de Duqueco, Unión Canteras, Deportivo Villa Mercedes, Huracán de San Lorencito, Unión Villa Alegre, San Vicente, O`Higgins Canteras, Amanecer de Tinajón, al termino de la ceremonia el Presidente de La Unión Comunal de Fútbol Quilleco, en representación de todos los clubes entrego los agradecimientos al Concejal, por tener presente al deporte y en especial a los clubes dentro de su gestión

2/4/12

“JUVENTUD QUILLECO”, ES EL NUEVO CAMPEON DE LA COPA TERRITORIO BIO BIO CORDILLERA 2012.-





                Este Domingo 25 de Marzo de 2012., se jugo la final de La 3era. Versión de la Copa Territorio Bio Bio Cordillera 2012., en el Estadio municipal de la Comuna de Antuco, a las 14:00 horas de preliminar, se enfrentaron por la definición del 3er. Y 4to., lugar,  Santa Marta de Mulchen y Amanecer de Tinajón de la comuna de Quilleco, venciendo Santa Marta por 6 goles a 2 a Tinajón, quedándose de esa forma con el tercer lugar de esta versión, al termino del partido se hizo entrega de la premiación, la que consistió en trofeos y medallas entregados por la Asociación de Municipios Cordilleranos, posteriormente a las 16:00 horas, se llevo a cabo la gran final con estadio repleto de publico, entre los elencos de Avenida Independiente de Mulchen y Juventud de Quilleco, el partido fue digno de una final ambos equipos con su mejor gente, de meta y ponga con peligro permanente en ambas porterías, terminando el 1er, tiempo cero a cero producto del buen actuar de los arqueros y del nerviosismo de una final de no estar finos al momento de definir ambos equipos con tiros en el travesaño en los postes, en el segundo tiempo ya pasada la mitad del partido tras una falta en el área del lateral derecho de Juventud, el juez del encuentro sanciona penal para avenida, el que es convertido por el jugador Nro. 20 Mario Sáez Sandoval, provocando la alegría de la parcialidad de Avenida, el partido se torno con esto cada vez mejor, yéndose con todo Juventud de Quilleco sobre la portería de Fuentealba, lo que tuvo su fruto a 4 minutos del termino del final, el arquero de Avenida le comete falta dentro del área al delantero de Juventud Elvis Sáez y el arbitro no duda ni un instante en sancionar la pena máxima, penal para Juventud Quilleco, el que fue convertido por el Jugador Nro. 10 Richard Rivas, provocando el delirio de la hincha de Juventud, la cuenta se puso uno a uno y Juventud tuvo el 2x1, tras jugada en el área de nuevo de Rivas quien eludiendo defensas dentro del área deja el arquero sin opción y el tiro dio un poste y se salva Avenida, llegando de esa forma al tiempo reglamentario igualados a 1 gol por lado, debiendo definir mediante lanzamientos penales, fallando el 4to, penal el jugador Nro. 5 de Avenida  Edison Aguilera el cual fue atajado por el arquero Juan Andrés Hernández de Juventud, definiendo el partido con el 5to. Penal para Juventud Richard Rivas, quien al convertir provoco la fiesta de toda la hinchada de Quilleco que llego en maza apoyar a su equipo, posterior al partido se llevo a cabo la premiación, participando en ella los Alcaldes de la comuna de Quilleco Don Rodrigo Tapia Avello, Don Claudio Solar Jara Alcalde de Antuco presidente del Territorio, el Concejal de Antuco Mauricio Saldias, Concejal de Negrete e integrante de la Comisión Organizadora de esta 3ra. Versión Marcelo Díaz Urrutia y el Concejal de Quilleco Coordinador del evento Sergio Espinoza Almendras, quienes hicieron entrega de las medallas respectivas, Valla Menos batida Juventud de Quilleco con 13 goles recibidos, goleador del Campeonato José Luis Aguayo Gangas de Avenida de Mulchen, con 14 goles, medallas y trofeo para Avenida por su segundo lugar, y las medallas y copa al campeón de esta 3ra. Versión Juventud de Quilleco, al termino de la actividad el Concejal Espinoza, hace un positivo balance del desarrollo de esta 3era Versión la que conto con la participación de siete comunas de las 8 del territorio, con 11 equipos, iniciándose el 12 de febrero de 2012, destacando que esta actividad deportiva se creo en el territorio con un solo fin recrear a los deportistas y nuestra gente del territorio en la temporada estival, ya que no se cobra ningún derecho de participación solo se debe responder por los honorarios de los árbitros, se destaca también el gran apoyo que brindan todos los municipios a sus representados, disponiendo de los recintos deportivos y en su mayoría la movilización, lo que es muy bien recibido por los clubes participantes y por ultimo se dejo abierta la invitación a todas las comunas del territorio a participar de la 4ta. Versión el año 2013.-

24/10/11

CONCEJO MUNICIPAL DE QUILLECO SE ENTREVISTA CON SEREMI DE TRANSPORTE



El miércoles 19 de Octubre de 2011., el Concejo Municipal de Quilleco, después de la sesión extraordinaria realizada durante la mañana se traslado en pleno hasta la ciudad de Concepción, acompañados del funcionario municipal encargado de la oficina de Transito,  para asistir a la Audiencia sostenida con el SEREMI de Transporte Sr. Claudio Silva a las 15:00 horas, para plantear la problemática del transporte publico rural de la comuna el que a la fecha esta sufriendo el abandono de recorridos por parte de empresarios, aludiendo que no es rentable seguir con ellos, por no tener suficientes pasajeros en estas zonas que solventen el servicio.
                               Tras esta  preocupante situación que origina esta problemática, es que se acordó por parte del Concejo Municipal, después de varias reuniones con dirigentes vecinales y empresarios, las que no dieron los resultados esperados, de ir a plantear en representación de las localidades afectadas, principalmente Tinajón, Casa de Tablas, Las Águilas, Ramadilla y Las Juntas, las que en este momento no cuentan con el servicio de transporte por parte del empresario, el que dio los avisos pertinentes de no poder atender mas las localidades mencionadas por problemas de tipo  económico, las que ya no le eran rentables.
                               De acuerdo a estos argumentos es que la audiencia con el SEREMI, se aboco específicamente a ver la forma de cómo poder obtener un subsidio al transporte publico rural para zonas aisladas, siendo este la única alternativa real de solución al problema que nos aqueja, la acogida del SEREMI, fue bastante positiva ya que se analizo la problemática con bastante profundidad, argumentando tanto el Sr. Alcalde como los concejales distintos antecedentes que justifican plenamente la necesidad de poder acceder a el, resumiendo también el Sr. Silva, aclaro dudas con respecto a la fijación de tarifas, control de horarios de recorrido inspección sobre condiciones mecánicas de los buses, trazados urbanos, paraderos de la locomoción, señalética de transito etc., comprometiendo todo el apoyo técnico y administrativo para elaborar un Proyecto de Estudio al Mejoramiento del transporte en la comuna de Quilleco, resaltando como prioridad el subsidio al transporte publico rural en zonas aisladas, ofreciendo la asesoría del Ingeniero en transito Sr. Luis Hernández, funcionario con el cual se debe coordinar a través del municipio y una comisión del Concejo Municipal, para iniciar los trabajaos lo antes posible.


12/8/11

TALENTOS DE QUILLECO SE PREPARAN PARA DAR PRUEBA EN HUACHIPATO




            Un grupo de niños en edades de 12 a 16 años, que gustan del fútbol, acudieron a la invitación del Concejal de la Comuna Sergio Espinoza Almendras, quienes están trabajando con el Monitor deportivo, Leandro Mellado E., el llamado fue hecho a través de los dirigentes de los tres clubes de la localidad de Quilleco, tras conversación sostenida con Leandro Mellado, quien esta facultado por el Club Profesional Huachipato, para que trabaje con niños talentos en la disciplina del fútbol, para que en una fecha determinada vayan a rendir exámenes a la tienda deportiva en la Comuna de Talcahuano, los trabajos se dieron inicio el sábado 2 de Julio del presente, el que se realiza todos los sábados desde las 10:00 horas en adelante mas días de la semana que son programados de acuerdo a los horarios de clases con los asistentes, lo que suman alrededor de 10 talentos, para llevar a cabo esta actividad cada papá debe cancelar una cuota mensual al monitor,  equivalente a sus honorarios que dispone al trabajo con los niños, la posible fecha para la prueba esta programada para el día viernes 9 de Septiembre del presente año, para el traslado de los jóvenes se esta gestionando con el municipio a través de conversaciones sostenida con el Sr. Alcalde la logística, para que de esa forma se les ayude a estos jóvenes y otros que a futuro surjan para seguir en esta senda de brindar las primeras oportunidades a nuestros niños de probar suerte en el deporte a nivel profesional.

2/6/11

IMPORTANTE REUNION SOSTIENEN DEPORTISTAS DE QUILLECO

IMPORTANTE REUNION SOSTIENEN DEPORTISTAS DE QUILLECO
CON LA PRIMERA AUTORIDAD COMUNAL

            Este miércoles 1° de Junio a las 15 horas se reunió una comisión especial de dirigentes deportivos con la primera autoridad comunal de Quilleco, Don Rodrigo Tapia Avello, esta audiencia fue gestionada por el Concejal presidente de la Comisión de Deportes del Concejo Municipal, Sergio Espinoza Almendras acompañado por Don Omar Parra Lagos concejal integrante, la temática a tratar en representación de los 16 clubes de la comuna fue la siguiente:

1° Premiación del campeonato comunal de Fútbol año 2011, (acordar el tipo de premios e implementación de acuerdo al monto destinado para ello, poder participar en la elección de estos en la licitación y fijar una fecha cuando se va a contar con estos premios para exhibirlos y darlos a conocer a todos los clubes antes del inicio de la liguilla final. 2° Clarificar la alternativa de cancha al concretar proyecto de vivienda en la cancha 2 de Quilleco. 3° Que va pasar con el anfiteatro de Quilleco, después de la reposición del césped del Estadio Municipal, y si se concreta la futura construcción de viviendas en la cancha 2, donde será la ubicación del publico para el desarrollo de eventos masivos. 4° Cual es la postura del municipio con respecto al anuncio del gobierno referente a la postulación de construcción de mini-estadios en 150 comunas del país. En los los cuatro temas planteados, las respuestas del Sr, Alcalde fueron las siguientes; para el 1° punto instruyo al encargado de deportes del municipio Don Rafael Concha Moreira coordinar a la brevedad con la Unión Comunal de Fútbol, las cotizaciones de los trofeos e implementación para elaborar las bases del llamo a licitación para la compra a mas tardar en el mes de Julio del presente. Con respecto 2° punto referente a la cancha alternativa, informo que de ser posible la futura construcción de viviendas en parte de la cancha 2, se habilitará a la brevedad la cancha del Liceo de Quilleco, tanto su acceso como su acondicionamiento respectivo, y para el punto 3°, informo que se tiene contemplado considerar dentro del proyecto de construcción de viviendas dejar un espacio suficiente de equipamiento y áreas verdes para ubicar el publico en eventos masivos, y para el punto 4°, se tiene considerado trabajar en la elaboración de un proyecto de un Mini-Estadio para ser presentado al concurso anunciado por el Presidente de la Republica. La presente reunión dejo conforme a los representantes de clubes y concejales presentes quienes se comprometieron a sugerencia del Sr. Alcalde a seguir trabajando a través de esta comisión, en beneficio de temas relacionados con el deporte comunal.