30/6/08

Resultados 3º Fecha Campeonato Comunal


Resultados 3º Fecha Campeonato Comunal
de Futbol Quilleco año 2008

RENOVACION 2000 V/S ESTRELLA REAL
Senior 0 1
Reserva 1 1
Juvenil 1 3
Honor 0 2

INDEPENDIENTE QCO. V/S CATOLICA INDEPEND.
Senior 0 1
Reserva 6 0
Juvenil 5 2
Honor 10 2

HURACAN S.L V/S SAN VICENTE
Senior 1 0
Reserva 5 0
Juvenil 2 2
Honor 4 1

UNION CANTERAS V/S AMANECER
Senior Resultado pendiente
Reserva Resultado pendiente
Juvenil Resultado pendiente
Honor Resultado pendiente

PERALILLO V/S D. EL HUALLE
Senior Resultado pendiente
Reserva Resultado pendiente
Juvenil Resultado pendiente
Honor Resultado pendiente

O"HIGGINS CANTERAS V/S PEÑAROL DE DCO.
Senior 0 1
Reserva 1 3
Juvenil 1 0
Honor 1 3

SANTA ELISA V/S DEPORTIVO QCO.
Senior 3 2
Reserva 0 3
Juvenil 1 7
Honor 1 1

JUVENTUD QCO. V/S D.VILLA MERCEDES
Senior 1 0
Reserva 2 1
Juvenil 7 0
Honor 2 0

LIBRE V/S UNION V. ALEGRE




Proxima Fecha 5º, Domingo 29 de Junio





Independiente Qco. V/S Union Villa Alegre

Huracan S.L. V/S Estrella Real

Unión Canteras V/S Catolica Indepeniente

Peralillo V/S San Vicente

O"Higgins Canteras V/S Amanecer

Santa Elisa V/S D. El Hualle

Juventud Qco. V/S Peñarol

D. Villa Mercedes V/S Deportivo Qco.

24/6/08

LOS BENEFICIOS DE LA REFORMA PREVISIONAL.



En Salón Parroquial de Quilleco, a las 11:00 de la mañana se reunió la localidad de Quilleco y a las 15:00 horas la localidad de Villa Mercedes, para recibir información referente a los beneficios de la Reforma Provisional, el Alcalde de la Comuna, Don Ramón Rioseco Guajardo junto al Concejal Sergio Espinoza, presento a los funcionarios de la SEREMI del Trabajo, quienes realizaron una presentación en ambas localidades explicando en que consiste La Reforma.

Destacando algunas preguntas más frecuentes como son:

¿Cuánta gente va a recibir la Pensión Básica Solidaria (PBS) en julio de 2008?

En los primeros años de vigencia de la ley, los beneficios solidarios se concentrarán en los pensionados de menores ingresos, para ir gradualmente alcanzando a las personas que integren un grupo familiar perteneciente al 60% más pobre de la población.

Según las estimaciones disponibles, los beneficiarios del Sistema de Pensiones Solidarias, que incluye la Pensión Básica Solidaria y el Aporte Previsional Solidario, alcanzarán durante el año 2008 aproximadamente 600.000 personas. El año 2009 estos beneficios alcanzarán aproximadamente a 800.000 personas.

Para el año 2010 se estima que existirán cerca de un millón de beneficiarios del Sistema de Pensiones Solidarias, alcanzando en régimen (el año 2012) en torno a un millón trescientas mil personas aproximadamente.

¿Cómo se va a determinar quienes pertenecen al 40% más pobre de la población?

En julio de 2008 serán beneficiarios del Sistema Solidario las personas que integren un grupo familiar que pertenezca al 40% de menores ingresos de la población, cifra que irá aumentando anualmente en un 5% hasta llegar a las personas que integren un grupo familiar que pertenezca al 60% de menores ingresos del país, lo que ocurrirá el año 2012.

El instrumento de focalización que se utilizará durante los dos primeros años de vigencia de la ley, para determinar quiénes pertenecen a estos segmentos de la población (%) será la Ficha de Protección Social.

CONSULTAS SOBRE COMO OPERARÁ EL OTORGAMIENTO DE LOS BENEFICIOS DE LA REFORMA

IV CONSULTAS SOBRE COMO OPERARÁ EL OTORGAMIENTO DE LOS BENEFICIOS DE LA REFORMA

¿Cómo uno puede saber si le corresponde o no la PBS u otro beneficio del

Sistema Solidario?

Las personas mayores de 18 años que actualmente reciben una Pensión Asistencial (PASIS) automáticamente serán beneficiarias de la PBS a partir de julio de 2008. Estas personas no deberán hacer nada ya que les llegará una carta a sus domicilios comunicándoles esta información.

Los nuevos beneficiarios del Sistema Solidario deberán acercarse a los Centros de Atención Previsional Integral del nuevo Instituto de Previsión Social (actual INP) o a su respectiva AFP.

También existe un call center cuyo número es el 800 64 60 90 y la página web www.reformaprevisional.cl, en los que se pueden efectuar las consultas necesarias.

La nueva Ley N° 20.255 que establece la Reforma Previsional, será debidamente informada a través de los organismos públicos correspondientes, es decir, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, INP, Intendencias, Gobernaciones y Municipalidades.

Adicionalmente, se utilizarán otras redes complementarias públicas y privadas en las que se entregará información, orientación y derivación (IOD).

23

22/6/08

4º FECHA CAMPEONATO COMUNAL DE FUTBOL QUILLECO



DOMINGO 22 DE JUNIO DE 2008.-




DEPORTIVO QCO. V/S JUVENTUD QCO.
PEÑAROL V/S SANTA ELISA
D. EL HUALLE V/S O"HIGGINS
AMANECER V/S PERALILLO
SAN VICENTE V/S UNION CANTERAS
CATOLICA IND. V/S HURACAN
ESTRELLA REAL V/S INDEPENDIENTE QCO.
UNION V. ALEGRE V/S RENOVACION 2000
LIBRE V/S VILLA MERCEDES




En esta fecha se destacan 3 clásicos:
Deportivo Quilleco Con Juventud Quilleco
Peñarol de Dco. Con Santa Elisa de Dco.
Amanecer con Peralillo






PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA RURAL, PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL

El Alcalde de Quilleco, Don Ramón Rioseco Guajardo, la Encargada de SECPLAC del Municipio, encargada de Prodesal y la Empresa Consultora ALTERPLAN, mas el Concejal Sergio Espinoza Almendras, se reunieron con los sectores de Pejerrey, Bajo Duqueco y Rio Pardo, este viernes 20, para informar que estos tres sectores fueron beneficiados con un Proyecto PIRDT, postulado por la Municipalidad.

El objetivo general del Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIRDT) es apoyar a comunidades rurales pobres a potenciar su desarrollo productivo y social sostenible, a partir de una gestión participativa territorial y el mejoramiento de acceso, calidad y uso de servicios de infraestructura en las regiones de Coquimbo, Maule, Bio Bio, Araucanía y Los Lagos.

Siendo beneficiada nuestra comuna en esta oportunidad con tres sectores, situación que tiene al municipio muy conforme ya que estos Programas contemplan una gran cantidad de recursos para el mejoramiento de los sectores, como es la conectividad, el agua potable, el sistema de casetas sanitarias, todo esto en directo beneficio del Desarrollo Económico Local de cada sector ya que los empresarios y emprendedores de estos territorios tendrán mayores posibilidades de mejorar sus negocios, ocupar mas mano de obra y calificar sus productos para las exigencias de empresas receptoras de las exportaciones.

La Consultora, ALTERPLAN, quien se adjudico estos programas en nuestra comuna, trabajara con estos sectores durante 6 meses, para filtrar de esa forma las necesidades mas comunes de cada sector las que posteriormente serán definidas para ser ejecutadas, este programa tiene una duración de 4 años, teniendo que tener gastado los recursos en su totalidad en el cuarto año.

Los vecinos de los distintos sectores llegaron casi en su totalidad a las distintas reuniones manifestando un gran interés y satisfacción por la obtención de este importantísimo Programa.

Al sector de Pejerrey, llegaron 45 vecinos a la reunión, en Bajo Duqueco 70 vecinos y en Rio Pardo 25.




CLUB ADULTO MAYOR LAS GOLONDRINAS


El Alcalde de la Comuna Don Ramón Rioseco Guajardo y el Concejal Sergio Espinoza Almendras, se reunieron con el Club Adulto Mayor Las Golondrinas del sector Las Águilas Norte. Esta reunòn se llevo a cabo el dìa viernes 20 del presente.

Cabe señalar que las autoridades comunales fueròn invitados por sus dirigentes a participar de una de sus reuniones calendarizada mensualmente, en la ocasión el edil y el concejal Sergio Espinoza, entregaron un saludo a los adultos mayores, invitándolos a que sigan organizados ya que de esa forma pueden ocupar mejor su tiempo libre e informarse de mejor forma de sus beneficios y actividades a las cuales pueden participar, como son lo relacionado con la salud, la previsión y la recreación una de las tareas fundamentales, para este tipo de clubes.

Su Presidente, Don Alamiro González, agradeció la presencia a los invitados y de igual forma invito a todos sus socios a seguir engrandeciendo esta organización la que va en directo beneficio del sector.

19/6/08

Campeonato Comunal de Fùtbol de Quilleco


Resultados Ҽ Fecha Campeonato

Comunal de Fútbol Quilleco 2008

Defensor el Hualle v/s Unión Cantera

Senior 0 - 1

Juvenil 0 – 1

Reserva 2 – 3

Honor 2 – 1

Peñarol v/s Peralillo

Senior 6 – 0

Juvenil 1 – 0

Reserva 5 – 3

Honor 4 – 0

San Vicente v/s Independiente

Juvenil 0 – 5

Reserva 6 – 2

Honor 4 – 2

Católica Ind. v/s Renovación 2000

Senior 1 - 0

Juvenil 0 – 6

Reserva 1 – 0

Honor 3 – 5

Deportivo Qco. v/s O”Higgins

Senior 1 – 0

Juvenil 5 – 0

Reserva 3 – 0

Honor 5 – 1

Villa Mercedes v/s Santa Elisa

Senior 0 – 1

Juvenil 5 – 0

Reserva 3 – 0

Honor 5 – 1

Están pendiente los resultados de los partidos entre Huracán V/S Tinajón, y Estrella Real con Villa Alegre, estas papeletas no llegaron a la reunión del sábado.

16/6/08

Escuela rural “Las Arenas” lideró en el Simce

La escuela rural uni docente “Las Arenas” del sector de Villa Alegre de la comuna de Quilleco, obtuvo puntajes superiores a los promedios nacionales, así lo informó José Gallegos Sepúlveda profesor del colegio.
Los resultados obtenidos por la Unidad Educativa fueron 279 puntos en Lenguaje y Comunicación, 250 en matemáticas y 253 en Comprensión del Medio Natural, promedios altamente superiores en consideración a establecimientos educacionales clasificados en el estrato socio económico medio bajo.
Por otra parte, en relación al simce anterior, se obtuvo puntajes superiores en Matemáticas y Comprensión delmedio0, mientras que hubo una leve bajo en Lenguaje y Comunicación.
Ante los resultados, el profesor Gallegos indicó que “se entiende muy bien que no es lo mismo tener un curso con 25 ó más alumnos en cuarto básico que tener sólo cuatro, sin embargo, estimo que es igualmente válido de destacar”.
Rindieron las pruebas, los alumnos Daniela Aldea Díaz, Camila Aldea Zambrano, Marcelo Contreras Vásquez y Briayan Jofré Díaz.
ESCUELA CON BANDERA VERDE
Por 10 años, la escuela mantiene un proyecto de medio ambiente “Un bosque para la ronda”, consistente en un jardín de árboles nativos (araucaria, roble, mañío, ciprés de cordillera, maitén, coigûe, radal, canelo, notro), además de juegos y figuras geométricas con polines.
El año 2006 recibieron en Coronel, la Bandera Verde del programa Sincae, Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales por 2 años, los que fueron renovados por un nuevo período después de una auditoría efectuada en diciembre pasado.
El Sincae es un programa coordinado por la comisión nacional del Medio Ambiente, el ministerio de Educación, la corporación nacional Forestal, la asociación chilena de municipalidades y la Unesco, Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. En la Región del Bío Bío hay 63 colegios certificados ambientalmente.
Por otro lado, entre las actividades de jornada escolar Completa, la escuela “Las Arenas” cuenta con un taller “laboratorio” de fotografía blanco y negro. A través de una ampliadora, se proyecta la imagen en el papel fotográfico y se pasa por los líquidos revelador y fijador. Con el uso de la máquina fotográfica digital se produce el contrapunto fotográfico “fotografías de ayer y de hoy” con el que se montará próximamente una exposición.

Fuente: www.diariolatribuna.cl

13/6/08

CAMPEONATO COMUNAL DE FUTBOL QUILLECO


2º FECHA CAMPEONATO COMUNAL DE FUTBOL QUILLECO
JUGADA EL DOMINGO 8 DE JUNIO DE 2008




D.VILLA MERCEDES V/S SANTA ELISA
DEPORTIVO QCO. V/S O"HIGGINS
PEÑAROL V/S PERALILLO
D. EL HUALLE V/S UNION CANTERAS
AMANECER V/S HURACAN
SAN VICENTE V/S INDEPENDIENTE
CATOLICA IND. V/S RENOVACIÓN 2000
ESTRELLA REAL V/S UNION V.ALEGRE
LIBRE V/S JUVENTUD QCO.




Resultados seran entregados en reunion de clubes el
sábado 14 de Junio.






3º Fecha a Jugarse el Domingo 15 de Junio




RENOVACION 2000 V/S ESTRELLA REAL
INDEPENDIENTE QCO. V/S CATOLICA INDEPEND.
HURACAN S.L V/S SAN VICENTE
UNION CANTERAS V/S AMANECER
PERALILLO V/S D. EL HUALLE
O"HIGGINS CANTERAS V/S PEÑAROL DE DCO.
SANTA ELISA V/S DEPORTIVO QCO.
JUVENTUD QCO. V/S D.VILLA MERCEDES
LIBRE V/S UNION V. ALEGRE




12/6/08

CES QUILLECO, TAMBIEN REALIZO LANZAMIENTO




El día Jueves 12 de junio del presente, el Centro de Salud Quilleco, realizo su Lanzamiento del Sistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo, actividad que contó con la presencia del Sr. Alcalde de la Comuna Dn Ramón Rioseco Guajardo, el Concejal Sergio Espinoza Almendras, la representante de la Gerente del Sistema Chile Crece Contigo, la Directora Comunal de Salud, Maria Eugenia Irribarra, Directivos y Funcionarios del CES Quilleco, Dirigentes Vecinales, Beneficiarias del Sistema, en la ocasión la Enfermera, Sra. Maria E. Irribarra, dio a conocer en que consiste el Sistema junto con la Matrona del CES Quilleco, Sra. Ingrid Maldonado, mediante una presentación resumida de cuales son las prestaciones que ofrece el Sistema y como acceder a ellos, actividad que culmino con un Coctail saludable para todos los participantes, preparado gentilmente por el personal del CES Quilleco.

Se extiende postulación a beca práctica técnico profesional

Plazo que vencía este domingo 8 de junio se extenderá por una semana, para dar oportunidad a que más jóvenes postulen al beneficio.

Hasta el 15 junio, la Junaeb decidió extender el plazo para postular a la Beca Práctica Técnico Profesional (BPTP), bonificación en dinero que se cancela a aquellos estudiantes egresados de enseñanza media técnico profesional que realizan la práctica profesional en su especialidad.
El beneficio consistente en un aporte económico directo de 62 mil 500 pesos, se cancela a través del BancoEstado, una vez que el coordinador de prácticas laborales de cada establecimiento educacional confirma a través del sitio web www.junaeb.cl el inicio de la práctica profesional de sus estudiantes.
La Beca PTP, dirigida a estudiantes egresados los últimos tres años de enseñanza media técnico profesional, surge como una demanda del movimiento estudiantil del año 2006 con el propósito de apoyar económicamente a aquellos estudiantes más vulnerables del sistema, que no reciben aporte económico alguno para realizar sus prácticas laborales.
El año 2007, este programa benefició a 43 mil estudiantes, con una inversión cercana a los 2 mil 600 millones de pesos, mientras que para el 2008, alcanza una cobertura de 72 mil 500 becas con una inversión superior a los 4 mil 500 millones de pesos.
Las postulaciones se realizan este año en tres etapas: marzo, mayo y septiembre. En la postulación de marzo, fueron beneficiados cerca de 21 mil egresados, lo que representó una inversión cercana a los mil 300 millones de pesos.
En esta segunda postulación, Junaeb resolvió ampliar el plazo de cierre, como una manera de incentivar a que más egresados de enseñanza media se decidan a iniciar sus prácticas laborales y puedan así optar a mejores oportunidades laborales en el corto plazo.
La Beca Práctica Técnico Profesional, considera en su diseño a egresados de los últimos tres años (2005 -2006 y 2007) como una manera de incentivar a aquellos jóvenes que habiendo egresado de cuarto medio no han realizado su práctica laboral y se encuentran sin ocupación.
La postulación se realiza por Internet, en el sitio web de JUNAEB, www.junaeb.cl, a través de un link que lleva a la plataforma del Sistema Nacional de Becas, SINAB.

fuente.www.diariolatribuna.cl

ANUNCIÓ MINISTRA DE AGRICULTURA


Modificaciones de la herramienta permitirán que agricultores, sin distinción de tamaño, accedan a mayor cobertura, primas más amplias y protección para sus cultivos de trigo y arroz.*

La ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, anunció tres modificaciones para el Seguro Agrícola contra fenómenos climáticos, las que implicarán mejoras por US$ 6 millones e irán en directo beneficio de los agricultores del país, sin distinción de tamaño.
Acompañada de Eugenio Rodríguez, director ejecutivo del Comité del Seguro Agrícola, la máxima autoridad del agro explicó que el balance del uso de esta herramienta en 2007 presentó sus mejores índices desde el inicio de sus operaciones, en 2000.
”Por ello, hemos hecho un esfuerzo adicional para 2008, con el que estamos respondiendo a demandas históricas del sector, lo que nos permite darle una excelente noticia a los agricultores chilenos. Hemos mejorado de manera contundente el Seguro Agrícola”, señaló la ministra.
Hornkohl dijo que estas modificaciones se enmarcan, por una
parte, en la voluntad del Ministerio de Agricultura de reimpulsar el Seguro Agrícola en el marco de la política de modernización de la gestión y, por otra, en la necesidad de apoyar con herramientas eficaces a los agricultores nacionales frente a la incertidumbre climática.
”Estamos dando un paso a favor de la protección del patrimonio de nuestros agricultores. Estamos aportando certeza y tranquilidad para que los productores agrícolas sigan cultivando sus tierras y protegiendo su esfuerzo y su aporte al crecimiento económico del país, señaló”. Dijo que estas medidas permitirán durante 2008 la contratación de entre 14.000 y 15.000 pólizas, con recursos aportados por el Estado por la suma de 2.850 millones de pesos, equivalentes a 6 millones de dólares.

CAMBIOS
Señaló que los cambios implementados para mejorar el Seguro Agrícola son: Ampliación a nuevos rubros. Durante este 2008, el Seguro Agrícola incluirá cultivos de paltos, arándanos y pomáceas (manzanas y peras). El Minagri ha dispuesto de 500 millones de pesos adicionales para cofinanciar el costo de las primas de los productores de frutas.
La meta para los próximos años es incluir carozos, cítricos y el resto de los berries, hasta cubrir la amplia gama de los frutales.
Aumento del tope del subsidio a las primas*
Para 2008, el tope al subsidio pasará de hasta 55 UF ($ 1.100.000) a hasta 80 UF ($ 1.600.000) por agricultor al año.Esta medida tiene como principales beneficiarios a los productores medianos. Esta modificación no variará la realidad de los pequeños productores, que seguirán accediendo a un apoyo del Estado para el copago de las primas, que en la mayoría de los casos supera el 70% del costo del seguro, lo que implica un pago bastante bajo para el agricultor.
Subsidio Especial para Trigo y Arroz
El Seguro Agrícola ha establecido un subsidio especial, hasta el 30 de junio de 2010, para los cultivos de trigo y arroz del 75% de la prima neta, más 0,60 UF por póliza y manteniendo el tope general de 80 UF por agricultor al año.
Este beneficio, junto al aumento del tope a 80 UF, es especialmente significativo para aquellos productores que realizan siembras entre 10 y 120 hectáreas, quienes claramente corresponden a los pequeños y medianos productores.

fuente. www.diariolatribuna.cl

10/6/08

Concurso Capital Semilla

Para esta fase hay 2 mil millones a nivel nacional, de los cuales 280 están destinados para la zona. Plazo para postular, vence el 15 de julio.



En Concepción se realizó ayer oficialmente el lanzamiento del Concurso Capital Semilla, con la presencia de autoridades, microempresarios, además del nuevo Director Regional de Sercotec y del director regional de CORFO, quien señaló que “este fondo ha dado respuesta a una necesidad clave de cualquier empresa que se inicia, que es el financiamiento. Uno puede tener un buena idea, pero en el aire no sirve; hay que transformarla en un proyecto, aterrizarla”.

Por su parte, el recién asumido director regional de Sercotec, Gabriel Álvarez, quien antes había realizado la misma labor en la sexta y séptima región, se refirió a la historia del este fondo concursable y a cómo se ha ido perfeccionando en el tiempo. “Una de las diferencias de este capital semilla es que viene en forma diferida”, significando que esta primera parte del concurso es para los microempresarios, o sea, quienes hayan formalizado su proyecto; luego será la oportunidad de los emprendedores. Del mismo modo se dio tiempo para presentar el software interactivo que será utilizado para las postulaciones.

El capital Semilla en la región ha beneficiado a 228 proyectos, de los cuales 139 han sido de mujeres, creando casi 600 nuevas plazas de empleos. Además, ha entregado una suma cercana a los 490 millones de pesos en el transcurso de estos 6 años. Para esta versión hay 2 mil millones a nivel nacional, de los cuales 280 están destinados para la zona.
EL plazo termina el 15 de julio y las bases se pueden encontrar en www.sercotec.cl.

Fuente www.diariolatribuna.cl

LANZAMIENTO DEL SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL




El lunes 09 de Junio de 2008 a las 12:00 horas, se realizo el Lanzamiento del Sistema de Protección Integral, Chile Crece Contigo actividad Desarrollada en el CESFAM de Canteras, la que contó con la participación del Sr. Alcalde de la Comuna Dn, Ramón Rioseco Guajardo, El Concejal Sergio Espinoza Almendras, la Sra. Ana López Matrona, Gerente del Programa Chile Crece Contigo, la Directora Comunal de Salud Sra. Maria Eugenia Irribarra, la Directora del Cesfam de Canteras, funcionarios del Cesfam Canteras, y comunidad invitada, en la ocasión se informo a los presentes ¿Que es Chile Crece Contigo?, Un Programa de seguimiento al Desarrollo, con acciones para la Ciudadanía, es un sistema de protección a la primera infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, tanto a los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios desde su gestación hasta los 4 años: Para todos los niños que se atienden en el Sistema de salud público.

¿Cuales son las Prestaciones que ofrece el Chile crece Contigo?

- Reforzamiento del control del embarazo, con entrega de guía Empezando a crecer.

- Talleres grupales a la embarazada.

- Derecho y acceso automático a subsidio familiar.

- Visitas domiciliarias a familias de riesgo.

- Promoción de la atención personalizada del parto.

- Reforzamiento del control de salud del niño o niña, con detección temprana del rezago.

- Jardines infantiles JUNJI e INTEGRA gratuitos para madres que trabajan o estudian y corresponden al 40% mas pobre.

- Entrega de material didáctico para estimular al niño

- Talleres grupales para aprender a cuidar y estimular al niño o niña.

- Atención integral al niño o niña hospitalizada.

¿Cómo acceder a los beneficios?

- Toda mujer que asista a su primer control de embarazo en el Sistema público de salud ingresará automáticamente a Chile Crece Contigo, y desde ahí comienza el seguimiento y apoyo del niño o niña que esta por nacer.

Esta actividad se dio término con un cotail saludable preparado de forma muy especial por el personal del CESFAM Canteras.

9/6/08

RESULTADOS 1º FECHA CAMPEONATO COMUNAL


RESULTADOS 1º FECHA CAMPEONATO COMUNAL

DE FUTBOL QUILLECO DOMINGO 01-06- 2008.-

Santa Elisa V/S Juventud Qco

Senior 4 1

Reserva 1 3

Juvenil 0 3

Honor 2 0

Unión Canteras V/S Peñarol de Duqueco.

Senior 1 0

Reserva 1 0

Juvenil 4 2

Honor 2 7

Unión Villa Alegre V/S Católica Independiente

Senior 0 3

Reserva 6 2

Juvenil 1 0

Honor 5 1

Huracán S.L V/S Defensor el Hualle

Senior 1 0

Reserva 2 0

Juvenil 2 0

Honor 4 1

Independiente V/S Amanecer de Tinajón

Reserva 0 4

Juvenil 1 0

Honor 2 7

O”Higgins V/S Deportivo Villa Mercedes

Senior 0 1

Reserva 9 2

Juvenil 1 0

Honor 9 1

Renovación 2000 V/S San Vicente

Reserva 1 4

Juvenil 5 0

Honor 2 4

Peralillo V/S Deportivo Quilleco

Senior 1 0

Reserva 3 1

Juvenil 1 6

Honor 1 4

8/6/08

JUNTA DE VECINOS SAN LORENCITO, SE REUNIO CON EL ALCALDE RAMON RIOSECO Y EL CONCEJAL SERGIO ESPINOZA.

El Jueves 05 de Junio del presente a las 19:00 horas, la Junta de Vecinos de la Población San Lorencito, se reunió con el Alcalde, Dn. Ramón Rioseco Guajardo y el Concejal Espinoza, invitación hecha por la Presidenta Sra. Maria Yánez, reunión en la cual esta Junta de Vecinos les planteo los principales problemas y necesidades que aquejan al sector con el fin de buscar en conjunto las posibles soluciones, los problemas y necesidades planteadas fueron las siguientes:

- Camino de acceso a la población en mal estado.

- Luminarias en mal estado destruidas por terceros

- Evacuación de aguas lluvias en deslinde con Escuela San Lorencito y Forestal Mininco

- Necesidad de Baños, para las Sedes del Adulto Mayor y Club de Rayuela.

Para lo cual, el Sr. Alcalde informo que, con recursos de camino se mejorara el camino consistente en la contratación de maquinaria y material pétreo para de esa forma dar solución al problema. De igual forma se va a reparar las luminarias quizás no en su totalidad pero si las más importantes como son la de acceso a la población, para lo cual la Junta de Vecinos entregara un catastro de todas las que faltan y están en mal estado.

También, se informo en esta ocasión de la Postulación del Proyecto de Una Sala Cuna para la Población, proyecto que estaría casi asegurado por la JUNJI, ya que se habría solucionado el tema del terreno una de las limitantes que existía para que este proyecto fuera viable, consultando a la asamblea también sobre que era mas importante para ellos sobre la construcción de una multicancha, si primero por un tema de recursos postular para el presente año, el radier de esta o el cierre perimetral, primando postular la construcción del radier, anunciando también un aporte para la construcción de los baños para las sedes de los adultos mayores y rayueleros.

De igual forma el tema del alza de los pasajes no paso inadvertida, informando de una demanda presentada a la Fiscalia Nacional del Trasporte, por parte de los Alcaldes de Quilleco, Tucapel y Antuco, con el fin de que se averigüe sobre la legalidad de las alzas efectuadas en los últimos tiempos que tanto nos han afectado en especial a los usuarios frecuentes, explicando que no es facultad ni de los alcaldes ni del Seremi el fijar los precios, solo estos son controlados principalmente por la competencia, para lo cual algunas juntas de vecinos se les han aprobado subvenciones para que liciten a través de los diarios el llamado a Empresarios a prestar servicios en nuestra comuna, para de esa forma tener mas posibilidades de tener interesados.

Terminada la intervención y las respuestas a consultas hechas tanto al Alcalde como al Concejal presente, se dio las gracias por la invitación y se dejo a los vecinos continuar con la reunión en forma interna.

6/6/08

EN TIEMPOS DIFICILES, HABLEMOS DE FUTBOL:




Cuando todos estamos preocupados por las alzas que nos aquejan en este momento en especial las del combustible, la que nos toca directamente a los consumidores, en el uso permanente del transporte publico, que sigue en alza y que ojala con las insuficientes medidas anunciadas por la Presidenta de la Republica, sobre el anunció de una "significativa inyección" al Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC) de US$1.000 millones. Señaló que la medida implicará una baja de $50 en el precio de los combustibles.

También se anunció la entrega de US$250 millones para capitalizar la Empresa Nacional del Petróleo (Enap).

Medidas, que no satisfacen al Gremio de los Camioneros, quienes no depondrán la paralización anunciada para el día martes 03 de Junio por 48 horas, como una forma de presión ya que según ellos no se han considerado sus planteamiento en absoluto y las medidas anunciadas solo son para una o dos semanas.

Sin estar ajenos a esta cruda realidad, La Unión Comunal e de Fútbol de Quilleco a dado inicio al Campeonato Comunal de Fútbol año 2008, el que por lo general ocupa Transporte Publico para sus compromisos, el que sin lugar a dudas a subido en un porcentaje muy notorio comparado con el año 2007, pero de igual forma esto partió y cuenta con la participación de 17 clubes (mas 750 deportistas activos en las distintas series) el que se jugará todos contra todos, en series Infatil-Juvenil, Senior, Reserva y Honor, la primera fecha jugaron el domingo 01 de Junio del presente:

Santa Elisa de Duqueco v/s Juventud Quilleco

Peralillo v/s Deportivo Quilleco

Independiente Quilleco v/s Amanecer de Tinajón

Unión Canteras v/s Peañrol de Duqueco

O”Higgins Canteras v/s Deportivo Villa Mercedes

Unión Villa Alegre v/s Católica Independiente

Renovación 2000 v/s San Vicente

Libre - Estrella Real Villa Mercedes.

Los resultados de las distintas series se recibirán en su totalidad en reunión de clubes el día sábado de cada semana a las 14:00 horas, donde esperamos poder mantener informados a todos los deportista de nuestra comuna a través de esta pagina, la presente actividad se pretendió dar inicio el domingo 18 de mayo pero por razones de clima fue suspendido en dos oportunidades pudiendo recién partir el día 01, mas pormenores la próxima semana.