

En Salón Parroquial de Quilleco, a las 11:00 de la mañana se reunió la localidad de Quilleco y a las 15:00 horas la localidad de Villa Mercedes, para recibir información referente a los beneficios de
Destacando algunas preguntas más frecuentes como son:
¿Cuánta gente va a recibir
En los primeros años de vigencia de la ley, los beneficios solidarios se concentrarán en los pensionados de menores ingresos, para ir gradualmente alcanzando a las personas que integren un grupo familiar perteneciente al 60% más pobre de la población.
Según las estimaciones disponibles, los beneficiarios del Sistema de Pensiones Solidarias, que incluye
Para el año 2010 se estima que existirán cerca de un millón de beneficiarios del Sistema de Pensiones Solidarias, alcanzando en régimen (el año 2012) en torno a un millón trescientas mil personas aproximadamente.
¿Cómo se va a determinar quienes pertenecen al 40% más pobre de la población?
En julio de 2008 serán beneficiarios del Sistema Solidario las personas que integren un grupo familiar que pertenezca al 40% de menores ingresos de la población, cifra que irá aumentando anualmente en un 5% hasta llegar a las personas que integren un grupo familiar que pertenezca al 60% de menores ingresos del país, lo que ocurrirá el año 2012.
El instrumento de focalización que se utilizará durante los dos primeros años de vigencia de la ley, para determinar quiénes pertenecen a estos segmentos de la población (%) será
CONSULTAS SOBRE COMO OPERARÁ EL OTORGAMIENTO DE LOS BENEFICIOS DE
IV CONSULTAS SOBRE COMO OPERARÁ EL OTORGAMIENTO DE LOS BENEFICIOS DE
¿Cómo uno puede saber si le corresponde o no
Sistema Solidario?
Las personas mayores de 18 años que actualmente reciben una Pensión Asistencial (PASIS) automáticamente serán beneficiarias de
Los nuevos beneficiarios del Sistema Solidario deberán acercarse a los Centros de Atención Previsional Integral del nuevo Instituto de Previsión Social (actual INP) o a su respectiva AFP.
También existe un call center cuyo número es el 800 64 60 90 y la página web www.reformaprevisional.cl, en los que se pueden efectuar las consultas necesarias.
La nueva Ley N° 20.255 que establece
Adicionalmente, se utilizarán otras redes complementarias públicas y privadas en las que se entregará información, orientación y derivación (IOD).
23
No hay comentarios:
Publicar un comentario