5/11/08

Concejal Espinoza Participa del Taller de trabajo de Estrategia de Desarrollo Terriotorial en la Provincia de Bio Bio

El Taller de trabajo reunió a líderes sociales, culturales, empresariado y consejeros regionales. Sustentabilidad energética, conectividad internacional, educación, ciencia y tecnología son algunos de los ámbitos más relevantes.

Con la tarea de profundizar la definición final de los lineamientos estratégicos e identificar los proyectos y programas que llevarán a la práctica, se reunieron en Los Ángeles, líderes locales de sectores sociales, empresariales, productivos, y consejeros regionales de toda la provincia de Bío Bío, en un taller de trabajo participativo, en el marco del proyecto que se está llevando a cabo desde enero de este año, la Estrategia Regional de Desarrollo 2008 – 2015.
Esta fue la segunda jornada que se hace en la provincia en esta línea y el objetivo del encuentro que se realizó en el Hotel Alcázar, fue profundizar las líneas ya previstas. Para eso se dividió en tres grupos a los participantes y se plantearon las necesidades según los temas, con proyectos especiales y de ahí se concretaron, y quedaron establecidos los nuevos proyectos que deberían ir, como calidad de la educación, pertenencia, modificación de mallas curriculares, algunos caminos importantes para la provincia.
En este marco, se convocó a un gran número de personas, representativos de la provincia, en el mundo social, empresarial, cultural, deportivo, para que esta estrategia de la región tenga la opinión de todo el mundo.
“La jornada de ayer fue bastante buena y destacable, señaló Esther Gartsman, coordinadora de desarrollo territorial Bío Bío, señalando que uno de los temas que quedaron en el aire, es que este tipo de jornadas deben repetirse, no solamente para presentar los proyectos o plantear ideas, sino para hacer un seguimiento, y eso quedó también registrado, para ver como va el avance de la iniciativa.
A la fecha, producto del proceso que se ha llevado a cabo con el apoyo metodológico de la Universidad del Bío Bío, se cuenta con una propuesta de lineamientos que surgieron a partir de ideas recogidas de quienes están visualizando la Región del Bío Bío al año 2015.
Entre estas ideas destaca el desarrollo de cadenas productivas locales promoviendo empleos de calidad, una gestión pública moderna, participativa y descentralizada con enfoque territorial, la integración como macro región centro sur y su proyección binacional, el desarrollo de capital humano como base de la competitividad, desarrollo de la ciudadanía y movilidad social, ciencia y tecnología para el desarrollo económico, social y ambiental, el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, el desarrollo sustentable del potencial energético y el aseguramiento de la calidad de vida y protección social.
www.diariolatribuna.cl

No hay comentarios: